Gastos de envío gratis a partir de 10€


MANUAL DE LIMPIEZA PARA CERDOS
Te damos algunos consejos y trucos para sacar el máximo partido a tus productos KLINPIG y dejar tu bici impoluta, después de una buena salida.
Dicen que el cerdo es el animal más limpio que existe… ¡y por algo será!
#BePig #BePink #BeClean
A continuación te explicamos, con todo detalle, cómo se utilizan los diferentes productos KLINPIG:
LUBRICANTE
Este producto ha sido diseñado para mantener la cadena protegida y garantizar su buen funcionamiento.
Sigue los siguientes pasos y recomendaciones, y… ¡a limpiar en rosa!
- Antes de empezar, asegúrate de que la transmisión está limpia para aplicar el lubricante.
- Agita el bote unos segundos antes de abrirlo.
- Dosifica con la cánula la cantidad a aplicar.
- Aplica con cuidado el lubricante haciendo girar la transmisión y realiza todo un cambio de transmisión, para que queden lubricadas todas las coronas.
- Una vez hayas terminado, conserva el producto en una zona que no esté en contacto directo con el sol y que se encuentre a una temperatura intermedia.
Preguntas frecuentes:
¿Con qué frecuencia tengo que lubricar la transmisión?
Es aconsejable que antes de cada salida se limpie la transmisión y se lubrique.
¿Con cuánto tiempo de antelación tengo que lubricar la transmisión?
Puedes lubricar la transmisión el día de antes o el mismo día antes de realizar la salida.
¿Puedo aplicar el lubricante sin limpiar la transmisión?
Sí que es posible, aunque no se aconseja, ya que la efectividad no será la misma.
LIMPIABICIS
-
LIMPIABICIS 1L
12,00 € Añadir al carrito -
LIMPIABICIS SECO 1L
14,90 € Añadir al carrito
Este producto tiene una clara función: acabar con la suciedad de la bici en cuestión de minutos. Para ello:
- Pulveriza el producto en la zona deseada.
- Espera unos minutos (de 5 a 10) y frota con una esponja donde sea necesario.
- Lava la bici con agua para retirar la suciedad.
- Una vez hayas terminado, conserva el producto en una zona que no esté en contacto directo con el sol y que se encuentre a una temperatura intermedia.
¿El limpiador puede dañar la pintura o algún componente?
No, no daña ninguna parte de la bicicleta. Su PH neutro hace que este producto mantenga todos los componentes en óptimas condiciones.
¿Es necesario frotar para limpiar bien la bici?
Es aconsejable hacerlo si hay alguna parte de la bici muy sucia, pero podemos prescindir si vemos que ésta no tiene restos de barro o de suciedad pegados.
DESENGRASANTE
-
DESENGRASANTE 1L
11,90 € Añadir al carrito
Este producto acaba rápidamente con la grasa de la cadena y de los componentes de la transmisión. Los pasos a seguir para una aplicación óptima son los siguientes:
- Pulveriza toda la transmisión de la bicicleta.
- Deja que el producto actúe durante unos minutos
- Para una mejor efectividad puedes aplicar agua a presión o frotar con un cepillo la transmisión.
- Una vez hayas terminado, conserva el producto en una zona que no esté en contacto directo con el sol y que se encuentre a una temperatura intermedia.
¿Debería frotar la transmisión con un cepillo?
Si la transmisión está muy sucia o hace mucho tiempo que no se limpia, es aconsejable frotarla con un cepillo.
¿El desengrasante puede dañar la pintura o algún componente?
No, no daña ninguna parte de la bicicleta. Su PH neutro hace que este producto mantenga todos los componentes en óptimas condiciones.
ANTIPINCHAZOS
-
ANTIPINCHAZOS 250ML
9,50 € Añadir al carrito -
ANTIPINCHAZOS 500ML
15,00 € Añadir al carrito
Este producto sirve para proteger la llanta y prevenir posibles pinchazos en la rueda.
Para ello:
- Agita la botella hasta que todo el líquido quede mezclado de forma homogénea.
- El producto debe aplicarse en el interior de la cubierta durante el montaje (otro de modo de hacerlo es desmontar el obús de la válvula).
- Inyecta directamente el líquido desde la botella o a través de una jeringuilla, aplicado las siguientes cantidades, dependiendo del diámetro de rueda.
- Rueda 26´´: 75-85 ml
- Rueda 27,5´´: 80-100 ml
- Rueda 29´´: 100-120 ml
- Rueda 27´´ tubbular/ Cámara/Tubeless: 50-70 ml
- Fat : 160- 190 ml
Otras recomendaciones:
- No exponer las ruedas al sol directamente mientras no se le de uso a la bicicleta.
- Conservar el producto en una zona que no esté en contacto directo con el sol y que se encuentre a una temperatura intermedia.
- En el montaje del neumático, limpiar la banda interior con un paño y alcohol para eliminar cualquier película que pueda llevar el neumático de fábrica. Esto puede hacer que la primera vez que apliques el líquido antipinchazos, tenga un secado mas rápido de lo normal.
- Si en alguna ocasión se utiliza una bombona de CO2, revisar el líquido antipinchazos y realizar un cambio, ya que puede verse afectado por la alta presión con la que entra el aire y la baja temperatura existente dentro del neumático durante su aplicación.
- Inflar la rueda situando la válvula en la parte superior de la rueda.
- En caso de montaje de un neumático nuevo, se aconseja la limpieza de la parte interna con un paño y alcohol para mayor durabilidad del producto.
¿Cada cuanto tiempo tengo que revisar el líquido?
Es aconsejable hacerlo cada 2-3 meses y dependiendo de la temperatura a la que haya estado expuesta la bicicleta, deberemos revisarlo incluso antes.
¿En verano se seca antes el líquido?
SI, las altas temperaturas hacen que se evapore antes haciendo que llegue a secarse mas rápido. Debido a las altas temperaturas, por tanto, es necesario realizar el rellenado mas veces.
¿Puedo dejar expuesta la bicicleta al sol durante un largo período de tiempo?
No se aconseja, ya que puede verse afectado el rendimiento del líquido antipinchazos, al generarse altas temperaturas en el interior de la rueda.
¿Puede dañar el líquido las cabecillas de los radios?
Aplicando un buen montaje del fondo de llanta y un mantenimiento adecuado, el producto no daña las cabecillas de los radios.
¿Contiene el líquido antipinchazos amoníaco?
No, no contiene amoníaco añadido.
¿El líquido antipinchazos caduca?
No caduca, pero tras un largo período de tiempo, puede perder cualidades y formarse una pequeña capa sólida en la parte superior del envase; una vez agitada puede disolverse homogéneamente y el producto ya estaría listo para su uso.
¿Puede que se seque el líquido dentro del envase?
Si el envase se mantiene bien cerrado, que no le toque la luz del sol directamente y en unas condiciones de temperatura normales, no se tiene que secar. Si se secara es porque no se ha tapado correctamente.
ABRILLANTADOR
-
ABRILLANTADOR 1L
19,50 € Añadir al carrito -
ABRILLANTADOR 500ML
15,00 € Añadir al carrito
Este producto sirve para limpiar y proteger la superficie pintada de la bicicleta.
Para ello:
Modo de uso / Pasos a seguir:
- Pulveriza el producto sobre la zona deseada.
- Pasa seguidamente un paño limpio y frota la superficie.
- Evita aplicar el producto en los frenos.
- Conserva el producto en una zona que no esté en contacto directo con el sol y que se encuentre a una temperatura intermedia.
¿Podría la pintura dañar algún componente?
No, no puede dañar ninguna parte de la bicicleta. SU PH neutro hace que mantenga todos los componentes en condiciones óptimas.
¿Puedo aplicar el producto en el amortiguador y la horquilla?
Sí, puedes aplicarlo sin problema ya que te va a aportar una lubricación extra de los retenes.
¿Qué pasa si le aplico el producto en los frenos?
Puede pasar que durante las primeras frenadas no obtengas la potencia de frenado que deberías. Se aconseja si se cae algún resto en el disco aplicar un producto limpiador de frenos o alcohol para eliminar el resto de Abrillantador.