La mejor forma de lubricar la cadena en invierno
Como lubricar la Cadena de tu Bicicleta en Invierno
Este artículo ha sido elaborado para ayudarte a cuidar la transmisión de tu bicicleta y garantizar un pedaleo suave durante la temporada invernal. Con condiciones climáticas adversas como la humedad, la lluvia y el barro, es fundamental aplicar una correcta lubricación que evite la corrosión y el desgaste prematuro.
Importancia de Lubricar en Invierno
Durante el invierno, la exposición continua a la humedad aumenta el riesgo de óxido en la cadena. Además, el barro y la sal de las carreteras pueden acelerar el desgaste de la transmisión, y las bajas temperaturas pueden afectar la eficacia de los lubricantes convencionales. Por ello, es esencial utilizar un lubricante específico que proteja la cadena y mantener una rutina de mantenimiento constante para asegurar un funcionamiento óptimo.
Materiales Necesarios
Para realizar el mantenimiento, es imprescindible contar con un desengrasante para bicicletas, un cepillo o trapo limpio y el lubricante adecuado. Asegúrate de tener estos elementos a mano antes de iniciar el proceso.
Procedimiento para Lubricar la Cadena en Invierno
Comienza por limpiar la cadena a fondo. Aplica el desengrasante sobre toda la cadena y deja que actúe durante unos minutos. Con un cepillo o un trapo, retira la grasa, la suciedad y los residuos acumulados, prestando especial atención a los piñones y platos, posteriormente aplica agua para retirar los restos de desengrasante y suciedad.
Una vez finalizada la limpieza, seca completamente la cadena con un trapo limpio.
La elección del lubricante es crucial. Existen dos tipos principales: el lubricante a base de cera, que es ideal para climas secos pero poco efectivo en invierno, y el lubricante a base de aceite, diseñado para condiciones húmedas y que ofrece una protección más duradera. Para la temporada invernal, se recomienda siempre optar por un lubricante húmedo a base de aceite, ya que proporciona mejor adherencia y protege contra la corrosión. Hay que tener en cuenta que el lubricante en base aceite es más sucio que el lubricante en base de cera, pero es necesario usarlo en invierno para cuidar la transmisión de la bicicleta
Procede a aplicar el lubricante gota a gota en cada eslabón de la cadena mientras haces girar los pedales en sentido contrario al avance. Es importante que el producto penetre bien entre los eslabones; permite que actúe durante unos minutos para asegurar una adhesión adecuada. Es muy recomendable aplicar el lubricante el día anterior a tu salida o unas horas antes, para dejar que el producto deje la cadena impregnada de aceite y lubricada.
Finaliza el proceso retirando el exceso de lubricante con un trapo seco. Una cadena demasiado lubricada puede atraer suciedad, lo que a la larga contribuirá al desgaste. El objetivo es dejar una fina capa protectora que garantice el correcto funcionamiento de la transmisión.
Consejos Adicionales
Realiza una lubricación periódica para mantener la cadena en condiciones óptimas, ya que una falta de cuidado puede derivar en problemas mecánicos y reducir la durabilidad de la transmisión. Para la cera es recomendable aplicar lubricante cada 100km en BTT y cada 200km en carretera aproximadamente, por otro lado el aceite tiene una mayor durabilidad pero dependiendo del clima habrá que aplicarlo con más frecuencia, lo óptimo suele ser una vez a la semana en condiciones más normales.
Sobre todo evita utilizar aceites multiusos, pues no ofrecen la protección especializada que requiere un uso intensivo en ciclismo y atraen con mucha facilidad la suciedad. Además, es recomendable inspeccionar regularmente la cadena en busca de signos de desgaste y, si es necesario, proceder a su reemplazo.
Conclusión
Una adecuada lubricación de la cadena no solo prolonga la vida útil de la transmisión, sino que también mejora significativamente la experiencia de pedaleo en condiciones extremas. Siguiendo estos pasos y consejos, tu bicicleta estará preparada para enfrentar las inclemencias del invierno, asegurando un rendimiento óptimo en cada salida.