¿Por qué usar líquido tubeless en bicicletas de carretera?
En el mundo del ciclismo, la innovación está presente de forma constante, mejorando nuestro rendimiento y experiencia encima de la bici gracias a la continua mejora del material.
Un producto que se ha posicionado en el mercado y se ha convertido en un imprescindible para ciclistas es el líquido antipinchazos o también conocido como líquido tubeless, ya desde hace varios años es un imprescindible en ciclismo de montaña, pero últimamente ya se está convirtiendo en un estándar en ciclismo de ruta.
A día de hoy la mayoría de profesionales ya lo usan en todo tipo de competiciones desde el tour de Francia y las grandes vueltas por etapas hasta las clásicas más exigentes como la París Roubaix gracias a las mejoras en rendimiento y fiabilidad que encuentran.
La principal ventaja es la prevención de pinchazos y cortes que puedan hacer parar tu marcha. Gracias a su capacidad sellante, el líquido tapona las fugas de aire causadas por pinchazos de forma rápida, cuándo el líquido entra en contacto con el aire a presión se seca ofreciendo protección de forma segura.
Otro punto clave es la mejora en el rendimiento, usar ruedas con liquido antipinchazos proporciona una mejor inercia en la rodadura, una bajada de peso comparado con cámaras convencionales y sobretodo se puede rodar con menos presión, proporcionando una mejora en rendimiento en bajadas y terrenos más rotos.
La comodidad también es otra ventaja que aporta, rodar con presiones más bajas, hace que la bici pueda absorver mejor los impactos, permitiendo también adentrarse a terrenos más rotos y proporcionando un plus de comodidad para aquellas rutas más largas.
Un buen líquido antipinchazos proporciona seguridad , durabilidad y un bajo mentenimiento ya que puede durar de 3 a 6 meses, nuestro ANTIPINCHAZOS KLINPIG es apto para carretera y todas las disciplinas ya que trabaja en un amplio tipo de preiosnes, descúbrelo y mejora tu rendimiento.